
14 Consejos para lograr que sus Artículos sean publicados frecuentemente
Por Bill Platt
Los escritores que han aprendido el valor de utilizar artículos de libre reimpresión como una manera de promocionarse, regresan frecuentemente en el tiempo porque esto produce resultados reales.
Algunos escritores incluso han abandonado todos los otros métodos, porque la técnica de los artículos de libre reimpresión les ha dado resultados excepcionales.
Es algo maravilloso cuando uno de mis clientes dice que necesita suspender temporalmente la distribución de sus artículos, pues están llenos de trabajo y necesitan ponerse al día.
Desde luego, eso significa menos dinero para mí, pero ellos regresarán.
CONSEJOS QUE LE AYUDARAN A OBTENER EXCELENTES RESULTADOS CON SUS ARTÍCULOS
1. Enseñe, no venda –
Los escritores que escriben un artículo con fines publicitarios de más de 1000 palabras no consiguen ningún resultado, si es que esperaban alguno.
Los editores detestan publicar artículos que venden algo.
Lo que los editores desean es publicar artículos que enseñen o que entretengan a sus lectores.
2. Relate una historia interesante –
Hace unos días, me llegó un artículo por medio de las listas que me puso a bostezar en el segundo párrafo. ¿Terminé de leer el artículo?
No. ¿Piensa usted que alguien lo ha publicado?
Lo dudo.
Generó el artículo alguna venta o visitas al autor? No lo creo.
Si usted puede cautivar el interés de sus lectores y conservar ese interés a lo largo de todo el texto, usted ha superado el mayor reto al que se enfrentan todos los escritores.
3. Evite el exceso de palabras –
Algunas veces publico artículos que debieron haber sido optimizados más cuidadosamente, evitando el exceso de palabras.
Uno de mis artículos más leídos en su primera publicación, tenía 200 palabras de exceso.
En su primera edición, no recibí ninguna solicitud para reimprimirlo.
Una vez lo ajusté y lo envié de nuevo, el artículo ha sido publicado cientos de veces.
4. Seleccione un buen Título –
Un título debe siempre atraer la mirada y decirle al lector que hay en el artículo que pretende leer.
Un artículo que ha sido bien escrito fallará en producir resultados si el título no está a la altura del mismo.
5. Manejo del Espacio en Blanco –
En las revistas y en los libros, el manejo del espacio en blanco no es tan importante, pero sí lo es si usted está escribiendo para la red.
Los párrafos cortos son de vital importancia para mantener el interés del lector.
Y un espacio blanco adicional es muy importante para separar las ideas dentro de un mismo artículo.
Al menos que usted maneje hábilmente el espacio en blanco, leer en la red puede convertirse en algo dificultoso.
Las razones para ello es el campo visual reducido de lectura en el medio electrónico y la fatiga visual que se produce al ver leer en una pantalla.
6. Destaque las Ideas –
Algunos escritores utilizan listas numeradas tal y como lo hago en este artículo. Esta práctica generalmente produce buenos resultados.
Aún mejor que utilizar una lista numerada, es una lista destacada con estrellas que resalten cada idea o usar viñetas.
Si, yo consideré usar una lista con viñetas, pero pienso que una lista numerada favorece a este artículo en particular.
7. Destaque los Subtítulos –
La mayoría de artículos que escribo no contienen listas numeradas o listas con viñetas.
En estos casos, siempre acudo a los subtítulos para enumerar mis ideas.
Con los subtítulos, suelo emplear TODO EN MAYUSCULAS o fuente de título.
En la mayoría de los casos, prefiero colocar todo el mayúsculas, para asegurarme que nunca será confundido como parte corriente del texto.
8. Escriba una “Caja de Recursos” efectiva –
La “Caja de Recursos” es aquella a la cual se refieren como “Información acerca del autor”.
Cuando su lector se encuentra al final del artículo, si usted ha hecho un buen trabajo durante la escritura del mismo, el lector se interesará en usted y en lo que hace.
Su meta no es vender un producto y servicio en su Caja de Recursos.
Su meta es suministrar una breve biografía, lo suficientemente interesante para inducir al lector a visitar su página web .
9. Sea breve en su Caja de Recursos –
La dimensión básica de las “Cajas de Recursos” es de 9 líneas y de 65 caracteres.
Desde luego, usted puede escribir una Caja de Recursos más voluminosa, pero las posibilidades de ser publicado disminuyen dramáticamente si usted ocupa gran parte del espacio a auto promocionarse.
10. Coloque su URL en su Caja de Recursos –
Los vínculos a su sitio web deben estar siempre en la Caja de Recursos y no en el cuerpo del artículo. Los únicos enlaces que el lector debe encontrar en el cuerpo del artículo son de sitios web en donde el lector podrá encontrar información adicional que den soporte al fundamento de su artículo o en donde el lector puede encontrar herramientas adicionales o recursos asociados al contexto de su artículo.
Su sitio web debe estar presente únicamente en su Caja de Recursos.
Es allí a donde pertenece.
11. Reglas que gobiernan los enlaces a su sitio web dentro de un artículo –
Muchos editores y moderadores de listas consideran que si usted coloca sus propios enlaces en el cuerpo del artículo, entonces su artículo es una propaganda disfrazada de artículo.
La mayoría de editores y moderadores de listas rechazan este tipo de artículo sin la menor consideración, considerándolo ofensivo.
La única excepción a esta regla es cuando usted enlaza un recurso relacionado que se localiza en su sitio web o provee un URL corto que se redirecciona desde otro sitio web.
La gran mayoría de editores y moderadores de listas siempre revisan los sitios web enlazados en los artículos para verificar estos a donde llevan al lector.
12. Finalice con una conclusión sólida –
Es muy positivo que concluya su artículo armoniosamente. Algunas veces vemos artículos con listas que hubieran sido magníficos, si nos hubieran dicho que el artículo se acabó.
Cuando su lector está leyendo un artículo y se pregunta dónde está el final del mismo, entonces usted debe saber que no ha logrado alcanzar su verdadero potencial.
13. Obtenga una amplia distribución para los artículos que usted publique –
A través del tiempo, usted podrá observar muchísimas posibilidades gratuitas que están disponibles para distribuir su artículo.
En realidad, la cantidad de estas opciones llega a miles.
Identifique cuáles de estas opciones lograrán difundir más ampliamente su mensaje y utilícelas.
Algunos lugares jamás generarán ninguna reimpresión, así que sea cuidadoso con el uso de su tiempo.
Use sus artículos en sitios en los cuales se observe mucha tasa de reuso, y tenga en mente que a no todos los editores les gustan los mismos artículos.
También existen recursos que le ayudarán a distribuir sus artículos.
Si usted investiga acerca de ellos y los utiliza, ellos le podrán ayudar a invertir más tiempo escribiendo y menos tiempo realizando las engorrosas funciones de envío de artículos.
14. La Persistencia es su Herramienta más valiosa –
Un solo artículo puede no tener el poder de enganche que usted y yo pensamos que podría tener.
El mercado es muy impredecible.
Coloque en su agenda la tarea de escribir al menos un artículo por mes o uno por semana, y luego siga adelante con sus planes.
Tener cuatro artículos en circulación es más valioso que solamente tener uno.
Y tener cincuenta artículos desde luego es más provechoso que cuatro.
Entre más artículos tenga usted en circulación, tendrá más enlaces hacia su sitio web, y habrá una mayor posibilidad de obtener reimpresiones y de generar nuevas ventas.
Si usted persevera, en pocos años usted se dará cuenta que ha forjado una reputación y que la gente le buscará para ofrecerle oportunidades realmente exitosas.
En Conclusión
Si usted sigue los anteriores consejos y los aplica a sus propios artículos, encontrará que éstos serán reimpresos más frecuentemente y obtendrán los mejores resultados para los artículos que usted escribe. Buena suerte en sus proyectos de escritura de artículos!
Este artículo ha sido traducido y utilizado con autorización expresa del autor
Créditos de las imágenes: Microsoft Corporation.