Los escritores que comprenden el valor de utilizar artículos de libre reimpresión como una estrategia de promoción experimentan resultados tangibles.
Algunos escritores incluso han abandonado otras tácticas, ya que esta técnica ha generado resultados excepcionales en sus carreras.
Es gratificante cuando un cliente nos informa que debe pausar temporalmente la distribución de sus artículos debido a una abrumadora carga de trabajo.
Si bien esto significa una reducción en nuestros ingresos momentáneos, confiamos en que regresarán para continuar aprovechando nuestros servicios.
A continuación, presentamos 14 consejos que le ayudarán a optimizar sus artículos y aumentar su frecuencia de publicación con éxito:”
Consejos para Maximizar el Rendimiento de sus Artículos
1. Eduque en lugar de vender
Los escritores que redactan artículos promocionales de más de 1000 palabras raramente logran sus objetivos.
La razón es simple: los editores no aprecian los artículos que intentan vender algo.
En cambio, prefieren publicar contenidos que eduquen o entretengan a sus lectores.”
2. Cuente una Historia Fascinante
Hace poco, me encontré con un artículo que me hizo bostezar en el segundo párrafo.
¿Terminé de leerlo? La respuesta es no.
¿Cree usted que alguien más lo publicó? Lo pongo en duda.
¿Generó el artículo ventas o visitas para el autor? Mi respuesta es negativa.
Si usted es capaz de cautivar la atención de sus lectores y mantenerla a lo largo de su contenido, habrá superado el principal desafío al que se enfrentan todos los escritores.”
3. Elimine Palabras Innecesarias
En ocasiones, publico artículos que podrían haberse optimizado mejor, evitando el uso de palabras innecesarias.
Uno de mis artículos más leídos en su primera versión contenía 200 palabras de más.
En su primera publicación, no recibí ninguna solicitud para su reimpresión. Sin embargo, una vez lo ajusté y lo reenvié, el artículo ha sido publicado cientos de veces.
4. Elegir un Título Atractivo
El título de un artículo debe captar la atención del lector y ofrecer una idea clara de su contenido. Incluso si un artículo está bien escrito, no generará resultados si su título no está a la altura.
5. Uso Estratégico del Espacio en Blanco
En las revistas y los libros, el espacio en blanco no tiene la misma relevancia que en la escritura online. Para la web, los párrafos cortos son esenciales para mantener el interés del lector, y un espacio adicional entre las ideas dentro de un artículo es fundamental.
Si no maneja el espacio en blanco con habilidad, la lectura en línea puede volverse complicada. Esto se debe al espacio visual limitado en las pantallas y a la fatiga visual que puede experimentarse al leer en un dispositivo electrónico.
6. Resalte las Ideas
Algunos escritores emplean listas numeradas, como lo estoy haciendo en este artículo, lo cual suele generar resultados positivos.
Aún más efectivo que una lista numerada es utilizar una lista destacada con estrellas para resaltar cada idea o recurrir a viñetas.
En mi caso, consideré utilizar viñetas, pero creo que una lista numerada se adapta mejor a este artículo en particular.”
7. Resalte los Subtítulos
En la mayoría de los artículos que escribo, no es necesario utilizar listas numeradas o viñetas. En su lugar, opto por resaltar mis ideas a través de subtítulos.
Para destacar los subtítulos, suelo usar LETRAS MAYÚSCULAS o un formato de fuente de título.
En la mayoría de los casos, prefiero el uso de LETRAS MAYÚSCULAS para asegurarme de que los subtítulos nunca se confundan con parte del texto principal.
8. Crear una “Caja de Recursos” Efectiva
La “Caja de Recursos”, también conocida como “Información sobre el Autor”, es crucial. Al llegar al final del artículo, si ha realizado un buen trabajo durante la escritura, el lector estará interesado en usted y lo que hace.
Su objetivo no es vender un producto o servicio en la “Caja de Recursos”, sino proporcionar una breve biografía lo suficientemente intrigante como para motivar al lector a visitar su página web.”
9. Mantenga Concisa su Caja de Recursos
Una Caja de Recursos efectiva tiene un límite básico de 9 líneas y 65 caracteres por línea. Si bien es posible redactar una Caja de Recursos más extensa, las posibilidades de ser publicado disminuyen significativamente si se utiliza una gran parte del espacio para promocionarse a uno mismo.”
10. Incluya su URL en su Caja de Recursos
Los enlaces a su sitio web deben estar exclusivamente en la Caja de Recursos, y no en el cuerpo del artículo. Los únicos enlaces que deben aparecer en el artículo son aquellos que dirijan a sitios web que respalden el contenido o proporcionen herramientas y recursos relacionados con el tema.
Su sitio web debe estar presente únicamente en la Caja de Recursos, ya que ese es su lugar adecuado.
11. Directrices para Enlazar a su Sitio Web dentro de un Artículo
Muchos editores y moderadores de listas consideran que si usted incluye enlaces a su propio sitio web en el cuerpo del artículo, este podría ser percibido como una forma disfrazada de publicidad. En consecuencia, la mayoría de editores y moderadores de listas rechazan este tipo de artículos sin consideración alguna, considerándolos inapropiados.
La única excepción a esta regla es cuando usted enlaza a recursos relacionados alojados en su sitio web o proporciona un URL corto que redirige desde otro sitio web.
En la mayoría de los casos, los editores y moderadores de listas revisan minuciosamente los enlaces incluidos en los artículos para verificar a dónde dirigen a los lectores.
12. Termine con una Conclusión Impactante
Concluir su artículo de manera efectiva es de gran importancia. A menudo, encontramos artículos con listas que podrían haber sido excelentes si tan solo hubieran indicado que habían llegado al final.
Si su lector está leyendo su artículo y se pregunta dónde está el desenlace, es una señal de que no ha alcanzado su máximo potencial.
13. Amplíe la Distribución de sus Artículos Publicados
Con el tiempo, descubrirá una multitud de oportunidades gratuitas para difundir sus artículos, que en realidad ascienden a miles.
Su tarea es identificar las opciones que maximizarán la difusión de su mensaje y aprovecharlas.
Tenga en cuenta que algunos lugares rara vez generan reimpresiones, así que sea selectivo con cómo utiliza su tiempo.
Enfoque sus esfuerzos en sitios donde se observe un alto índice de reutilización, y recuerde que no todos los editores tienen las mismas preferencias.
Además, existen recursos que pueden ayudarlo a agilizar la distribución de sus artículos.
Investigue y utilice estos recursos para ahorrar tiempo en las tediosas tareas de envío de artículos, lo que le permitirá dedicar más tiempo a la escritura.
14. La Persistencia es su Mayor Aliada
Un solo artículo puede no tener el impacto que esperábamos en un mercado tan impredecible. Establezca en su agenda la meta de escribir al menos un artículo al mes, o incluso uno a la semana, y mantenga ese compromiso.
Tener varios artículos en circulación es más valioso que tener solo uno, y contar con cincuenta artículos es aún más beneficioso que tener cuatro.
Cuanto más contenido tenga en circulación, más enlaces apuntarán a su sitio web, lo que aumentará sus posibilidades de obtener reimpresiones y generar nuevas ventas.
Si persiste en su esfuerzo, con el tiempo, forjará una reputación que atraerá oportunidades verdaderamente exitosas y la gente lo buscará para colaboraciones fructíferas.
EN CONCLUSIÓN
Si sigue los consejos anteriores y los aplica a sus propios artículos, notará que estos serán reimpresos con mayor frecuencia y obtendrán los mejores resultados posibles. ¡Le deseamos mucha suerte en sus proyectos de escritura de artículos!
Este artículo ha sido traducido por Monica Yaneth Loeb Willes y utilizado con la autorización expresa del autor.
Créditos de las imágenes: Microsoft Corporation.”