CategoriesArtículos Autoedición Contratando Autores Freelance Mercadeo y Ventas Otros Temas de Interés Para Autores Para Autores de Libros

Cómo Escribir un Libro que se Venda: 10 Consejos Imprescindibles

Diez Consejos para Escribir un Libro que se Venda

¿Alguna vez has sentido que llevas un libro dentro de ti, esperando a ser escrito? Si es así, estás en el lugar correcto. Incluso si ya has comenzado a escribir tu libro, estos consejos te ayudarán a aumentar tus ventas y llegar a más lectores. No basta con tener una gran idea y un título impactante; se requiere una estrategia sólida para escribir un libro exitoso que se venda.

Ahora, aquí están los diez consejos para escribir un libro que se venda:

Consejo 1. Escribe sobre lo que te apasiona: Clave para un Libro Exitoso

Es fundamental que escribas acerca de temas que realmente te interesen, y que este interés perdure en los próximos dos años. Esta pasión por tu tema te permitirá estructurar tu obra de manera más efectiva, ya que estarás bien informado y siempre ansioso por aprender más.

Consejo 2. La Importancia de la Pasión en la Escritura de Libros

Es esencial sentir una profunda pasión por tu tema. Cuando tu libro sea una extensión de ti mismo, estarás dispuesto a hacer el trabajo necesario. Esta pasión también te ayudará a desarrollar charlas, seminarios, artículos y servicios de consultoría de manera entusiasta. Además, será evidente cuando seas invitado en programas de radio o teleconferencias, ya que tu entusiasmo contagiará a los oyentes.

Consejo 3. Cómo Planificar y Estructurar los Capítulos de tu Libro de Manera Atractiva.

Antes de ponerte a escribir, es crucial que prepares cada capítulo meticulosamente. Crea un plan formal que incluya los títulos y, al mismo tiempo, organiza la estructura del capítulo de manera que tu lector se sienta atrapado hasta el final.

Para evitar abrumar a tus lectores con una larga lista de preguntas, céntrate únicamente en aquellas que sean relevantes para el capítulo y la tesis que estás desarrollando en ese momento. Después, responderás a estas preguntas de una manera que beneficie a tu audiencia. Siguiendo estas técnicas, lograrás que tus lectores comprendan y disfruten de tu libro de manera más fluida.

Consejo 4. La Importancia de la Consistencia en la Escritura de un Libro.

La escritura requiere un compromiso constante. Los esfuerzos esporádicos o poco enfocados a menudo terminan en fracaso. Un libro no se escribirá solo. Piensa en tus circunstancias y dedica un momento a considerar cuánto tiempo puedes asignar a este esfuerzo, teniendo en cuenta tus otras responsabilidades. Es importante ser realista y eliminar las distracciones que no sean esenciales. Trabajar de forma constante, incluso una página al día, te llevará a completar un libro al cabo del año. Recuerda que intentar hacerlo todo a la vez solo dispersará tus esfuerzos y podría disminuir tu productividad.

Consejo 5. Escribir Rápido para Generar Ingresos: Una Estrategia Efectiva.

Escribir de manera más rápida puede acelerar la producción de capítulos y, en consecuencia, comenzar a generar ingresos de manera más veloz. Puedes aplicar la técnica de “Aceleración hacia adelante” descrita en el capítulo siete del libro “How to Write your eBook or Other Short Book–Fast!” para aumentar tu productividad.

Cada capítulo de tu libro debe ser completo, respondiendo todas las preguntas que tus lectores puedan tener. En obras de no ficción, los capítulos suelen tener una longitud similar debido a su formato estándar.

Recuerda que puedes empezar escribiendo una obra corta de 25 a 90 páginas en tu primera experiencia como autor. Esta longitud puede ser un excelente punto de partida para aquellos que se están adentrando en la escritura de libros.

Consejo 6. La Importancia del Marketing Continuo Durante la Escritura de tu Libro.

No subestimes la relevancia del marketing mientras escribes cada capítulo de tu libro. Familiarízate con los “puntos esenciales de ventas” y elabora tu discurso de ventas de sesenta segundos. Debes conocer a tu audiencia específica y asegurarte de que tu atractiva introducción funcione como una mini carta de ventas. Esto debería estar presente en la contraportada de tu libro o en tu sitio web para cada obra que escribas. El marketing constante te ayudará a llegar a tus lectores de manera efectiva.

Consejo 7. Conoce a tu Audiencia para una Escritura Organizada y Atractiva.

Antes de empezar a escribir tu libro, es esencial que comprendas a tu audiencia. Mantén una imagen de tu audiencia en tu estación de trabajo como recordatorio constante. Comienza por crear un perfil detallado de tu audiencia, incluyendo su género, intereses principales, sus hábitos de gasto, su nivel de conocimiento en internet y los tipos de libros que desean y necesitan.

Recuerda que el tema que has elegido debe proporcionar un beneficio claro para tu audiencia, de lo contrario, es poco probable que compren tu libro. Pregúntate a ti mismo qué tipo de audiencia deseas atraer y qué tipo de personas estarían dispuestas a invertir dinero en la compra de tu libro. Ten en cuenta que las mujeres representan el 78% de todas las compras de libros, por lo que considera cómo tu tema se relaciona con este público. Además, asegúrate de que tu tema esté lo suficientemente segmentado para satisfacer las necesidades específicas de tu audiencia objetivo.

Consejo 8. Comience con un Libro de Autoayuda para Impulsar sus Proyectos Literarios.

Iniciar escribiendo un libro de autoayuda (no ficción) puede ser una estrategia inteligente para financiar tus proyectos literarios futuros. Considera comenzar con una obra corta, quizás de 30 a 90 páginas de extensión, ya que hoy en día, las personas están ocupadas y buscan información de manera rápida y fácil.

Para satisfacer esta demanda, estructura tu libro con capítulos cortos. Por ejemplo, si respondes cuatro preguntas dentro de un tema, puedes crear un capítulo de solo cuatro páginas de longitud. Esto facilitará que los lectores absorban la información de manera eficiente y aumentará la probabilidad de que compren tu obra.

Consejo 9. Lleve su Libro a las Manos de los Lectores: Estrategias de Distribución

Antes de lanzar su libro, es crucial que defina claramente su propósito y considere a su audiencia. ¿Realmente sus lectores irán a la librería en busca de su obra? Dado que algunos distribuidores pueden enfrentar problemas, es una buena idea contemplar la posibilidad de distribuir su libro usted mismo.

Hoy en día, la mejor herramienta de promoción es internet, y la distribución por este medio puede ser accesible y efectiva, incluso con un pequeño aprendizaje inicial. Puede encontrar recursos útiles en libros especializados o buscar orientación de un entrenador de libros en línea para aprovechar al máximo esta oportunidad de distribución.

Consejo 10. Emprende Acciones para el Éxito de tu Libro.

Incluso si tienes la suerte de ser uno de los pocos autores seleccionados por un agente literario o una editorial, si eres un desconocido, es probable que recibas un marketing limitado por parte de ellos. Después de una gira promocional inicial y tres meses en las estanterías de las librerías, es esencial que tomes el liderazgo en tus propios esfuerzos de marketing.

Comienza temprano y considera tomar un curso a distancia o leer un libro sobre cómo una persona sin experiencia tecnológica puede promocionar su libro en Internet utilizando estrategias gratuitas y sencillas, como la publicación de artículos. La promoción constante y efectiva es clave para el éxito de tu libro.

Este artículo ha sido traducido al español y publicado con autorización expresa de la autora.
Artículo traducido en español exclusivamente para AutorVirtual.com por Monica Yaneth Loeb Willes
Crédito de las imágenes: Microsoft Corporation

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *