CategoriesArtículos Escritura de Artículos Mercadeo y Ventas Otros Temas de Interés Para Autores de Artículos

Errores Costosos en el Marketing de Artículos y Cómo Corregirlos

Puede que en este momento estés escribiendo y distribuyendo artículos sin sentir que estás teniendo éxito. Aprende de una profesional que ha navegado con éxito este camino durante seis años.

Al observar los errores básicos que estás cometiendo, te darás cuenta de que también puedes corregirlos con simples ajustes.

Recuerda que el marketing a través de artículos sigue siendo una de las mejores formas de obtener tráfico segmentado hacia tu sitio web y aumentar tanto la base de clientes como las ventas de tus productos.

Presta una atención especial a estos errores y sus soluciones:

1. La Importancia de la Cantidad en el Marketing de Artículos para Obtener Grandes Ganancias

Enviar solo uno o unos pocos artículos no producirá resultados sorprendentes. Para alcanzar tus metas, debes mantener una constante producción de artículos. Eso significa publicar al menos un nuevo artículo cada semana en varios directorios y sitios web de alto rango.

Escribir un buen artículo lleva solo una hora, y dedicar dos horas a la semana para el proceso de envío es una inversión razonable. Los retornos pueden ser impresionantes, con un retorno de inversión de $200 mensuales que puede generar de 8 a 20 veces ese valor en ingresos en línea.

2. Adaptación Constante: La Clave para el Éxito en el Marketing de Artículos

Ignorar los cambios en el panorama de Internet es un error común. En un momento, solíamos enviar cinco artículos simultáneamente a los directorios de artículos en un mismo día, pensando que estábamos optimizando nuestros envíos.

Sin embargo, las reglas y las tendencias de Internet cambian con frecuencia, y los motores de búsqueda actuales valoran más el envío regular de cantidades pequeñas que los enfoques masivos. Esto significa que es más efectivo escribir y enviar un artículo de calidad cada semana a los principales sitios web, así como a 70 o 100 otros sitios web de manera semanal.

Hace seis años, solíamos enviar artículos a grupos de noticias de Yahoo, pero las reglas del juego han evolucionado. En la actualidad, preferimos enviarlos a sitios web de alto tráfico y a directorios de artículos que los acepten. Además, es importante mencionar que estos sitios suelen confirmar la publicación de tu artículo a través de correo electrónico, lo que brinda un seguimiento valioso.

3. El Valor del Marketing de Artículos: Una Alternativa Rentable al SEO

A menudo, intentar optimizar su sitio web para los motores de búsqueda puede resultar costoso, incluso con la ayuda de un técnico amigo. Si no eres un programador ni un experto en palabras clave, como yo, es preferible que te enfoques en lo que realmente conoces: tu área de especialización.

Tus servicios o libros educan a otros sobre la importancia de una habilidad, una herramienta o información específica. Es fácil tomar lo que ya sabes y presentarlo en forma de pequeñas muestras que satisfagan las necesidades de una audiencia en línea ansiosa por obtener información gratuita.

Tus artículos gratuitos actúan como un imán, atrayendo a la audiencia adecuada a tu sitio web, donde tus cartas de ventas harán el trabajo de ventas por ti. Esto demuestra que el marketing de artículos puede ser una alternativa rentable y efectiva al SEO tradicional.

 4. Vencer la Resistencia a Escribir en el Marketing de Artículos.

A veces, la resistencia a hacer marketing a través de artículos surge de la creencia de que no se puede escribir lo suficientemente bien. Una cliente, que es consultora en manejo del estrés, solía decir: “No puedo escribir entre 400 y 800 palabras”. Mi respuesta fue: “¿Qué tal 100?”.

Su mente inicialmente se resistió, pero luego de un breve descanso, finalmente logró escribir su artículo. Sus pensamientos pueden ser similares a los tuyos:

  • “Escribo mucho mejor de lo que pensaba.”
  • “Fue muy fácil escribir un artículo de 400 palabras al tomar el problema de un cliente y explicar cómo lo solucionó. El material todavía está en mis archivos.”
  • “Transformé una audiencia de oradores en varios artículos enfocados en diferentes aspectos del negocio, obteniendo cuatro artículos a partir de uno solo.”

Estos ejemplos demuestran que vencer la resistencia inicial a escribir artículos puede conducir a resultados sorprendentes.

 

5. Cómo Generar Ideas Infinitas para Tus Artículos.

Si has escrito seis artículos y te preguntas cómo obtener más ideas, aquí tienes algunas estrategias efectivas:

  1. Inspírate en Otros: Enciende tus musas explorando artículos escritos por otras personas. Archívalos en un folder con una fecha para futuras referencias.
  2. Palabras Clave Prestadas: Toma prestadas algunas palabras clave de esos artículos para inspirar tu propia creatividad. Estas palabras clave pueden ser un punto de partida sólido.
  3. Comienza con Algo Escrito: A menudo, es más fácil empezar con algo escrito que enfrentarte a una página en blanco. Incluso si son solo notas o un esbozo, este punto de partida puede impulsar tu inspiración.
  4. Amplía tu Audiencia: Transforma un artículo existente para llegar a una audiencia completamente diferente de la original. Esta adaptación puede aportar una nueva perspectiva y atraer a un público diverso.
  5. Utiliza Listas y Consejos: Estructura tus ideas en listas, como “siete consejos clave” o “cinco a diez formas de hacer algo”. Este formato facilita la organización y la escritura.
  6. Investiga a tus Competidores: Visitar los sitios web de tus competidores puede proporcionarte ideas valiosas. No copies su contenido, pero utilízalo como fuente de inspiración para mejorar lo que ya tienes.

Con estas estrategias, podrás generar una corriente constante de ideas para tus artículos y mantener tu creatividad fluyendo.

 

6. Maximiza tus Oportunidades con tus Artículos

No dejes pasar oportunidades valiosas. Aprovecha al máximo tus artículos con estas estrategias:

  1. Envía a Boletines Electrónicos: Comparte tus artículos en boletines electrónicos relevantes dentro de tu campo. Esto ampliará tu alcance y te ayudará a destacar como un experto en tu área.
  2. Contenido Exclusivo: Reserva algunos de tus artículos exclusivamente para tu sitio web. El contenido gratuito atrae a nuevos visitantes y mejora tu visibilidad en los motores de búsqueda.
  3. Colabora con Autores: Colabora con autores de libros para que incluyan algunos de tus artículos en sus obras. Esto te ayudará a difundir tu voz y aumentar tu reconocimiento en el mercado.

Estas estrategias te permitirán aprovechar al máximo tus artículos y llegar a una audiencia más amplia.

7. Mejora la Calidad de tus Artículos para Impulsar su Aceptación en Otros Sitios Web

La calidad de tus artículos es fundamental. Si carecen de edición profesional o no están escritos en el formato y estilo adecuados, tendrán pocas posibilidades de ser publicados en otros sitios web. Tómate el tiempo para revisar y perfeccionar tu material.

No pierdas tiempo haciendo correcciones una y otra vez; es más eficiente hacerlo bien desde el principio. Considera la posibilidad de que un entrenador especializado en artículos revise y ofrezca su opinión para mejorar tus habilidades. Esto contribuirá a elevar la calidad de tus escritos y aumentar tus posibilidades de aceptación en otros sitios web.

8. Mantén la Naturaleza No Comercial de tus Artículos para Mejor Aceptación

Es importante recordar que en los directorios de artículos, no se debe intentar vender un producto o dirigir a las personas a tu sitio web de manera directa. Estos lugares valoran información útil y original.

Por lo tanto, conserva tu energía y enfoque en utilizar la carta de ventas dentro de tu sitio web para promocionar tus productos o servicios. Mantén la naturaleza no comercial de tus artículos y, en su lugar, céntrate en proporcionar contenido valioso y relevante para los lectores. Esto aumentará la aceptación de tus artículos en estos directorios.

9. La Brevedad en la Sección del Autor: Clave para el Éxito en Directorios de Artículos

La sección acerca del autor debe ser concisa, generalmente con menos de 300 caracteres, para cumplir con las normas de la mayoría de los directorios de artículos. Cuando ajustes esta sección, añade un incentivo gratuito que motive a los lectores a visitar tu sitio web y coloca únicamente ese enlace.

Este es un error común que cometen los principiantes en el marketing de artículos, ya que desean destacar todo de inmediato. Sin embargo, la brevedad es la clave para el éxito en los directorios de artículos.

10. No te Rindas: Encuentra la Información Correcta para el Éxito en el Marketing de Artículos

En ocasiones, cuando te sientes desanimado, es importante recordar que, al igual que en todas las cosas buenas de la vida, se necesita información sólida para alcanzar tus metas.

Te recomiendo leer libros electrónicos cortos sobre estrategias avanzadas de marketing a través de artículos. Evita caer en la trampa de los programas que prometen hacerte millonario a través del marketing en línea, ya que a menudo ofrecen información superficial y están centrados en la venta, no en la educación.

Encuentra recursos que se sumerjan en el tema de los artículos y te proporcionen los conocimientos necesarios. Con la información adecuada, podrás posicionar tu sitio web en los primeros lugares de los motores de búsqueda y alcanzar las ventas que siempre has deseado. No te desanimes; la clave está en aprender y persistir.

Tómate tu tiempo, invierte en tu capacitación y envía artículos de forma regular. Con el tiempo, estos artículos te posicionarán como un autor experto en tu campo.

Recuerda que el marketing a través de artículos sigue siendo una de las estrategias más efectivas en el mundo del marketing en línea. La persistencia y la perseverancia son esenciales para alcanzar el éxito. Así que sigue adelante y permite que tus artículos te lleven hacia el reconocimiento y el crecimiento en internet.

Este artículo ha sido traducido al español y publicado con autorización expresa de la autora.
Artículo traducido en español exclusivamente para AutorVirtual.com por Monica Yaneth Loeb Willes
Crédito de las imágenes: Pixabay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *