Cómo Publicar sus Propios Libros - Parte 2 - Formatos de Libros Electrónicos (PDF)
Los formatos de libros electrónicos más utilizados en Internet son el PDF (formato de documento portátil) y el HTML (lenguaje de marcado de hipertexto).
Si bien ambos formatos gozan de gran popularidad, es esencial analizar detenidamente sus ventajas y desventajas antes de tomar una decisión definitiva.
El Formato de Documento Portátil de Adobe® (PDF) es una opción universal que garantiza la preservación del formato original de manera completa.
Este formato no solo conserva el diseño original, sino que también mantiene las fuentes, imágenes y enlaces intactos, sin importar la aplicación utilizada para su creación.
Gracias a estas características, un libro electrónico en formato PDF se mostrará en pantalla exactamente como se concibió originalmente.
Además, los archivos PDF son altamente eficientes en cuanto a su tamaño, a menudo resultando más compactos que los archivos originales.
La versatilidad de los archivos PDF permite su fácil publicación y distribución a través de diversos medios:
• Impresión física
• Adjuntos en correos electrónicos
• Descarga desde Internet
• Integración en sitios web
• Almacenamiento en dispositivos móviles como CD-ROM o USB
Ventajas del Formato de Documento Portátil (PDF):
- Universalidad: Cualquier persona, en cualquier lugar, puede abrir su documento sin importar el navegador o sistema operativo que utilicen.
- Aprobación en Sitios de Publicación: El PDF es el formato preferido en la mayoría de los sitios de publicación, incluido Amazon.com.
- Impresión Confiable: Los archivos PDF siempre se imprimen correctamente, sin importar el dispositivo de impresión utilizado.
- Versatilidad en la Visualización: Los documentos PDF pueden ser visualizados en una variedad de medios. Por ejemplo, los PDF etiquetados mantienen la estructura de un documento, lo que permite su visualización en dispositivos Palm OS® y en la web. Además, estos archivos contienen información sobre el contenido y la estructura, lo que los hace accesibles a las personas con discapacidad visual mediante lectores de pantalla.
- Compatibilidad con Tablets: Los documentos PDF se pueden ver en tabletas, como el iPad.
- Creación en Línea: Existe la capacidad de crear documentos PDF en línea de manera conveniente.
Estas ventajas hacen que el formato PDF sea una elección sólida para la publicación y distribución de contenido digital.
Desventajas del Formato de Documento Portátil (PDF)
A pesar de sus ventajas, el formato PDF también presenta algunas limitaciones:
- Restricción en la Creatividad: Puede imponer ciertas restricciones en la creatividad debido a su estructura fija y diseño predefinido.
- Costo del Software: El software necesario para crear y editar PDFs, como Adobe Acrobat, puede ser relativamente costoso.
- Requisito del Acrobat Reader: Para visualizar documentos PDF, los usuarios deben tener instalado el software Acrobat Reader en sus computadoras, lo que puede ser percibido como una barrera para algunos.
Sin embargo, existen alternativas para superar estas limitaciones:
- Se pueden explorar sitios web que ofrecen la creación de archivos PDF en línea, algunos de los cuales son gratuitos y otros requieren una tarifa. Utilice motores de búsqueda como Google para encontrar opciones bajo el término «crear archivos PDF en línea».
- Otra opción es adquirir un programa de software, como Adobe Acrobat, que permite crear y editar documentos PDF, aunque esto puede implicar un gasto adicional.
Estas consideraciones ayudan a equilibrar las ventajas del formato PDF con sus limitaciones y ofrecen soluciones para mitigar los posibles obstáculos.
Compiladores de Libros Electrónicos
Adobe Acrobat
Http://www.adobe.com/products/acrobat/main.html
Adobe Acrobat es una poderosa herramienta que permite a los usuarios de Internet crear y compartir libros electrónicos de manera accesible para todos, independientemente del navegador o sistema operativo que utilicen en su dispositivo.
Esta herramienta conserva de manera impecable la disposición original de los documentos, asegurando que se muestren exactamente como se concibieron inicialmente.
Con la introducción de Acrobat, no solo se ha fortalecido la seguridad de los documentos, sino que también se ha brindado la capacidad de crear contenido que pueda ser fácilmente visualizado o escuchado por personas con discapacidad visual, así como en dispositivos Palm OS®.
Además, Acrobat se integra de manera efectiva con Microsoft Word, agregando un acceso directo en la barra de herramientas del programa. Basta con abrir un documento en Microsoft Word, hacer clic en el botón Acrobat, y el documento de Word se transformará automáticamente en un archivo PDF listo para su distribución.
Adobe Acrobat es una solución versátil y eficiente para la creación y distribución de libros electrónicos, mejorando la accesibilidad y la seguridad de sus documentos.
Puede obtener más información sobre Adobe Acrobat en su sitio web oficial: Enlace de Adobe Acrobat.
PDF Expert: Una Alternativa Económica a Adobe Acrobat
Http://www.visagesoft.com/products/expertpdf/
PDF Expert es una alternativa económica al software Adobe Acrobat que le brinda la capacidad de crear documentos en formato Adobe Portable Document Format (PDF) de manera rápida y sencilla.
Con PDF Expert, puede visualizar y editar documentos PDF con la misma facilidad que los documentos de Word. Tiene la capacidad de editar texto, imágenes, diseño y mucho más.
Además, cuenta con un convertidor de PDF que le permite transformar documentos PDF en archivos de Word.
Una característica útil es la posibilidad de realizar cambios en un documento de Word y guardarlo directamente como un archivo PDF. Esto simplifica la conversión y la distribución de documentos.
Los documentos en formato PDF no solo se pueden descargar a través de enlaces, sino que también se pueden visualizar directamente en su sitio web sin necesidad de descargarlos, lo que facilita su distribución y accesibilidad.
PDF Expert es una herramienta versátil que le ayudará a crear y distribuir fácilmente su libro electrónico. En la siguiente parte de esta serie (Parte 3), continuaremos explorando la compilación de libros electrónicos en formato HTML.
Derechos de autor © Shelley Lowery
Artículo traducido y publicado con autorización expresa del autor exclusivamente para AutorVirtual.com por Monica Yaneth Loeb Willes
La utilización de este artículo en cualquier medio está expresamente prohibida sin permiso escrito de la editora.