
Superando el Bloqueo en la Escritura de tu Libro: Dos Técnicas Efectivas
Por Judy Cullins
¿Te has sentido estancado al escribir tu libro? Algunos escritores se enfrentan a este desafío, pero no se trata de procrastinación o miedo.
En realidad, es más común de lo que crees.
Muchos escritores se sienten atascados porque no saben cómo avanzar, terminar, publicar y vender ese libro que su audiencia ansía.
En este artículo, compartiré contigo dos técnicas efectivas para agilizar este proceso.
Técnica 1: Compromiso Diario con una Tarea de Alto Valor
En lugar de quejarte, toma acción. Si tu libro no se convierte en una de tus tres principales prioridades, es probable que nunca lo termines.
Sé realista, ¿cuántas horas a la semana puedes dedicar a tu libro?
Si no puedes destinar al menos diez horas, tu libro podría quedarse en el limbo.
Aquí tienes algunos pasos para implementar esta técnica:
- Escribe los capítulos que te inspiren más al principio.
- Escribe de dos a tres páginas diarias en un solo capítulo.
- Completa un capítulo antes de avanzar al siguiente.
- Formula de 3 a 6 preguntas relevantes para tu audiencia antes de empezar a escribir cada capítulo.
- Lee libros que te enseñen a estructurar capítulos de manera efectiva.
- Programa en tu agenda la tarea de alto valor que realizarás cada día.
- Considera la posibilidad de consultar a un coach de escritura de libros con cursos asequibles, grupos de asesoramiento o libros sobre tu tema de interés.
- Escribe la introducción de un capítulo con un gancho intrigante y una tesis que guíe al lector hacia lo importante.
- Asegúrate de que tu contenido sea atractivo, de manera que los lectores lean todas las páginas y recomienden tu libro.
Aquí tienes un ejemplo de cómo comprometerte con esta técnica:
- Objetivo: Terminar el libro «[Título del Libro]» para el [fecha específica].
- Compromiso: Realizaré sin falta la tarea de alto valor asignada para hoy.
- Acción: Mis tareas de alto valor para hoy [fecha específica]:
- Contactar a un diseñador de portadas para mi libro.
- Responder tres preguntas clave para el capítulo seis, como:
- ¿Es conveniente imprimir y lanzar la versión electrónica simultáneamente?
- ¿Cuál es el formato de libro electrónico más adecuado para mis objetivos y los de mi libro?
- ¿Cuánto costará la autoedición? (generalmente menos de lo que imaginas)
- Agregar contenido para aumentar las ventas.
Piensa en los beneficios.
Al completar estas tres tareas de alto valor, te sentirás más confiado y liberarás esa sensación de culpa.
Técnica 2: Escribir Capítulos que Enganchen y Resuelvan Problemas
No es necesario utilizar investigaciones previas para organizar tus capítulos. En lugar de ello, enfócate en responder las preguntas e inquietudes de tus lectores.
Estos buscan soluciones para sus problemas y desafíos, ya sea ganar dinero, ahorrar, mejorar relaciones, conectarse con su yo interno o comunicarse mejor.
Si no abordas estas necesidades en cada capítulo, tus lectores se sentirán confundidos y podrían abandonar tu libro.
Un error común entre los escritores es no completar los capítulos de manera adecuada, omitiendo elementos clave como el gancho de apertura, una estructura organizada con consejos destacados y un final inspirador.
Mantén tu enfoque y escribe de manera eficiente.
Con ayuda profesional, podrás llevar tu libro al mercado más rápido, lo que significa más oportunidades de marketing y promoción, y finalmente, mayores ganancias.
Al aplicar estas técnicas, podrás superar los obstáculos en tu proceso de escritura y avanzar con confianza hacia la finalización y publicación de tu libro.
¡Adelante, escribe tu obra maestra y compártela con el mundo!